Comités de Bioética
Como crearlos

AMP

COMITÉS DE BIOÉTICA DE ASOCIACIONES MÉDICAS PROFESIONALES (AMP)

Establecer prácticas profesionales idóneas de atención al paciente (asociaciones de médicos o de enfermeras/enfermeros)



Objetivos

Dada su condición de organizaciones de afiliación voluntaria, las AMP generalmente representan a la mayoría de los profesionales que tienen por objeto conseguir sus objetivos particulares.

Preparar directrices para que sus miembros respeten prácticas de investigación éticamente responsables

Fomentar la preparación de sus miembros y esforzarse por proteger al público de la conducta indebida de sus miembros.



Función

Procuran elevar los ingresos, la autoridad y la condición de sus miembros,

Tratan de mejorar el bienestar de los pacientes a los que dispensan

Su cometido no sólo es conseguir que sus miembros gocen de las mejores condiciones posibles en el marco de la sociedad en la que viven, sino también enseñarles en qué consisten esas condiciones para que ni actúen con atrevimiento poco realista ni den muestras de timidez innecesaria. Gracias a la creación de subcomités internos, las AMP se encargan generalmente de promover la autoeducación de sus miembros publicando trabajos e informes etc.

Promover la salud y la prevención de accidentes y enfermedades, formular políticas que con el tiempo puedan convertirse en legislación nacional o

Aplicar estrategias encaminadas a propiciar el cambio entre sus miembros y orientar a sus miembros para que tomen parte en los grandes cambios de la prestación de atención médica y se adapten a éstos.



Tamaño del Comité

Está integrado por hasta 40 o 50 miembros. La necesidad de crear subcomités surge de forma prácticamente natural cuando el comité de una AMP es de gran tamaño. Sin embargo.



Reclutamiento de los Presidentes y los Miembros

La organización de los comités de las AMP esté a cargo de unos cuantos profesionales de la salud que se han encontrado recientemente con un problema ético grave en su entorno médico



Financiamiento

 Las AMP suelen fijar cuotas anuales pagaderas por sus miembros que generalmente constituyen sus principales ingresos. También es habitual que reciban financiamiento externo de fuentes gubernamentales no lucrativas o privadas. En ocasiones muchos profesionales de la salud que podrían permitirse el pago de las cuotas anuales optan por no afiliarse, por distintos motivos, a la AMP correspondiente a su especialidad clínica.



DILEMAS DE ORDEN BIOÉTICO: UN CASO PARA LOS COMITÉS DE AMP

Objetivo: Confidencialidad de ETS

Plantea promulgar a nivel nacional una nueva política encaminada, por un lado, a respetar el derecho a la confidencialidad de los enfermos de SIDA  y, por otro, a proteger la salud del público cuando, por exagerado que sea, cunde el miedo al contagio. Que  consiste en divulgar el nombre de todos los pacientes hospitalizados que sean VIH positivo o hayan contraído SIDA

 

Caso: La junta de gobierno de la asociación médica del Estado ha recibido numerosas quejas de médicos afiliados a ella en el sentido de que terceras partes se dirigen a ellos para que divulguen a las autoridades médicas nombres y otra información médica confidencial y privilegiada sobre pacientes a quienes se ha diagnosticado VIH o que han contraído SIDA. La junta de gobierno se ha puesto en contacto con el comité de bioética de la AMP. La junta sostiene que los médicos han de anteponer los intereses de sus pacientes a todo lo demás. Sin embargo, ¿sirve esta política para proteger a los pacientes que pueden estar expuestos a la enfermedad, o deja sin protección a quienes pueden contraerla? ¿Seguirán los médicos asumiendo la defensa de sus pacientes o violarán la relación privilegiada que mantienen médico y paciente al divulgar a la autoridad médica del Estado la identidad y el historial médico de sus pacientes que son VIH positivo o tienen SIDA?

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis