Comités de Bioética
Como crearlos

QUE SON LOS CNB

¿Qué es un Comité Nacional de Bioética?

La UNESCO no establece una definición oficial de “Comité Nacional de Bioética”. Los Estados Miembros han escogido modelos y enfoques diferentes. La manera como un gobierno educa sobre las cuestiones de bioética varía de un país al otro. Sin embargo, ciertas informaciones pueden ser predeterminadas.






  • Nominación
  • Los Comités Nacionales de Bioética pueden tener diferentes calificaciones:Comité, Consejo, Órgano Consultivo, Comité Consultivo, Comité Permanente. 

  • Comité de bioética
  • Cualquiera que sea la denominación, un « Comité de Bioética » es un comité que trata sistemáticamente y de manera continua sobre las dimensiones éticas (a) de las ciencias de la salud, (b) de las ciencias de la vida, y (c) de las políticas innovadoras en materia de salud. La expresión “comités de bioética” indica que un grupo (presidente y miembros) se reúne regularmente para tratar de cuestiones que no son simplemente factibles, sino además ampliamente normativas. Dicho de otra manera, un comité no se reúne únicamente para determinar cual es o no la situación en un campo de interés determinado, sino además para responder a la pregunta: “Como debemos decidir y actuar?” 

     
  • Nacional
  • Únicamente, los comités que operan en el conjunto del Estado Miembro son considerados como comités nacionales; En muchos países existen comités que operan en el ámbito regional, estatal, provincial e institucional. Asimismo, se observa la existencia de comités internacionales o globales como por ejemplo al interior de la ALECSO (Organización Educativa, Cultural y Científica de la Liga Árabe), la UNESCO o de la Unión Europea. Con el fin de ser reconocido como “nacional”, el comité debe ser identificado como tal por el Estado Miembro. En algunas ocasiones, y a pesar de que el Comité opere en el ámbito nacional y represente a un Estado Miembro en un foro internacional, éste no es reconocido necesariamente como Comité nacional de Bioética por las autoridades. 


     
  • Tipos de Comités
  • Tres tipos de Comités de Bioética pueden distinguirse según la forma como hayan sido establecidos:
    • Tipo 1: Comité establecido por un órgano gubernamental, en la mayoría de los casos el parlamento o el ministro competente. En otros casos, los comités pueden ser establecidos por el presidente o por el gobierno de un Estado. Este tipo de comités cuenta con poderes, ya que son el resultado de una decisión política por crear un comité nacional.
    • Tipo 2: Comité establecido por un órgano no-gubernamental, como por ejemplo una organización profesional (academia de ciencias o asociación médica), o un órgano consultivo (consejo de la salud) o por una ONG.
    • Tipo 3: Comité creado por una Comisión Nacional ante la UNESCO.
     
  • Formas de comités de bioética

  • Los comités de bioética pueden tener cuatro formas con diferentes funciones cada uno:
    • Comité encargado de la formulación de políticas y/o consultivo
    • Comité de asociaciones médicas profesionales
    • Comités de ética médica y hospitalaria
    • Comités de ética en investigación
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis